Energía y PROSONU, los dos proyectos de González aprobados este jueves

En la sesión de ayer, el diputado sancristobalense Marcelo González presentó dos proyectos que fueron aprobados por su pares, uno para garantizar la provisión del servicio eléctrico a las localidades de la sucursal noroeste este fin de semana y el otro un pedido de informe por partidas PROSONU (alimentario) y su actualización de montos.

POLÍTICA23 de septiembre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
marcelo-gonzalez-800x445

Este jueves, el legislador pidió al Poder Ejecutivo que se realicen las gestiones ante el organismo que corresponda, para garantizar la provisión del servicio eléctrico a las localidades de la sucursal noroeste de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), que cuenten con la posibilidad de generación propia ante el corte programado para el este Domingo 25 en virtud de trabajos en la obra vial de la autopista Nacional 34. 
Las tareas constan del corrimiento de una estructura de alta tensión, que parte de la estación transformadora Rafaela Oeste, en el marco de la obra vial, es necesario desenergizar la línea de alta tensión que conforma el corredor del noroeste provincial. Por tal motivo, el domingo, entre las 7 y las 18 horas, se suspenderá la provisión de electricidad a las localidades que se alimentan desde las estaciones transformadoras Sunchales, Arrufó, Ceres, Tostado y San Guillermo. 

Partidas PROSONU
El proyecto tiene por intención conocer los criterios que se utilizaron en la provincia de Santa Fe para la actualización de las partidas que reciben los gobiernos locales mediante el Programa Social Nutricional Infantil -PRO.SO.NU-, que mediante Resolución Nº 233 de fecha 08/04/91 el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación lo aprueba el Programa de Promoción Nutricional. 


El mencionado programa tiene como meta brindar al mayor número de niños cuyas edades oscilan entre los 2 y 5 años, con necesidades básicas insatisfechas, una prestación alimentaria mínima de 800 calorías, susceptible de ser aumentada en los casos de desnutrición aguda. En este sentido, la Ley Nacional Nº 24.061 “Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos de la Administración Nacional” en su artículo 26º establece que dicho programa será administrado por las provincias y que el Gobierno Nacional transfiere los fondos necesarios para su ejecución, los cuales serán invertidos de acuerdo a estimaciones técnicas que tienen como base la confección de menúes y cálculo de víveres por parte del Departamento Nutrición de la Provincia, disponiendo la Dirección Provincial de Acción Social de la información suficiente para la autodeterminación de la población beneficiaria es que se solicita la información al PE provincial.


 En el año 2019, las localidades de la provincia recibieron partidas, que al 2022 fueron actualizadas y en los que se puede observar claras diferencias en la proporción de actualizaciones de las mismas. A modo de ejemplificar, la Ciudad de San Cristóbal, en el año 2019 recibió en concepto de este programa la suma de 121.123,65 pesos y la localidad de Rafaela de 410.193,60 pesos. En la actualización establecida para el año 2022, San Cristóbal recibió 140.625 pesos, lo que representa un 16% de incremento respecto al 2019 y lo que sucede con la localidad de Rafaela es que en el 2022 la partida actualizada es de 1.283.520 pesos, lo cual implica un incremento del 213%.

Teniendo en cuenta lo expresado, se generan dudas sobre cuáles son los criterios que se utilizaron para el cálculo de las partidas que le corresponden a las localidades en el año 2022, sobre las intenciones del PE provincial en distribuir los fondos de manera inequitativa, beneficiando a algunas localidades en perjuicio de otras.

Te puede interesar
seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

juzgado-san-guillermo-1

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

CIUDAD24
POLÍTICA03 de noviembre de 2025

En la sesión ordinaria de este último jueves la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

Lo más visto
felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDADEl lunes

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.