CERES: Narella Boscarol representará a nuestro país en Polonia

En el mes de septiembre, la Lic. Narella Boscarol, directora de comunicación del Gobierno de la Ciudad, participará de una capacitación en Puck, Polonia, para jóvenes funcionarios sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

ACTUALIDAD08 de julio de 2022CIUDAD24CIUDAD24
NARELLA-BOSCAROL-1-850x560

En el mes de septiembre, la Lic. Narella Boscarol, directora de comunicación del Gobierno de la Ciudad, participará de una capacitación en Puck, Polonia, para jóvenes funcionarios sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este viaje se hace en el marco del programa Erasmus Plus Proyecto SDGIYE y se encuentra cofinanciada por la Unión Europea, contemplando la cobertura de pasajes aéreos, alojamiento y alimentación de los participantes de acuerdo a las reglas y presupuesto del Proyecto SDGIYE y del programa Erasmus Plus.

Participarán de esta capacitación funcionarios de Uruguay, Brasil, Italia y Argentina. De nuestro país también estarán presentes Bladimir Augusto Farina Zelaya – Municipio de Simoca (Tucumán); Bruno Zacconi – Municipio de Tornquist (Buenos Aires); Carolina Gentiletti – Municipio de Villa Eloísa (Santa Fe); Esteban Zanel – Municipio de Avellaneda (Santa Fe); Maria Laura Robledo – Municipio de Despeñaderos (Córdoba) y Tomas Chaime – Municipio de Saladillo (Buenos Aires).
 
Allí serán recibidos por la organización Instytut Wspólpracy Regionalnej / Institute for Regional Cooperation. Hasta la fecha prevista del encuentro, los jóvenes trabajarán de forma remota en una plataforma de capacitación y realizarán actividades locales de promoción de prácticas sostenibles en sus municipios.
 
Narella Boscarol puede ser parte de este programa ya que la municipalidad de Ceres está integrado a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y la aplicación y selección se realizó mediante este Red.
 
Más información sobre los ODS
El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como usted.
La nueva visión de desarrollo descrita en la Agenda se concentra en cinco grandes cambios transformacionales definidos como el principio de las 5P (del inglés Gente, Planeta, Prosperidad, Paz, Colaboración).

Te puede interesar
00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

Lo más visto
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.