Ciudad24 Ciudad24

Para Marcelo González fue “un mal” acuerdo entre Perotti y Nación

El Diputado por UCR Evolución explicó que el criterio de actualización, y la demora en el pago, llevan a que el monto anunciado sea un 73% inferior a los montos detraídos medidos en términos reales.

POLÍTICA 01 de julio de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
foro-debate
foro-debate

El Diputado por UCR Evolución explicó que el criterio de actualización, y la demora en el pago, llevan a que el monto anunciado sea un 73% inferior a los montos detraídos medidos en términos reales. “Luego de tantos años de lucha terminamos resignando algo que le costó a toda la población santafesina, e incluso reconociendo deudas de la AFIP que afectan a municipios y comunas que la corte Suprema ya había fallado a favor de la Provincia de Santa Fe, retrayendo una deuda de 8 mil millones de pesos por año”.


Durante el Foro Debate desarrollado este jueves en Santa Fe se hicieron visibles las malas “negociaciones” del gobierno provincial con el gobierno nacional en el acuerdo por el pago de la deuda histórica de nación con Santa Fe. 
La Corte Suprema estableció el “cuánto” de lo que Provincia debe cobrar, pero no le impuso un “cómo” debe cobrarlo. Hay una gran diferencia entre cobrar como lo impone una sentencia y cobrar en las condiciones que el acreedor acepta.


Si se cobra en bonos, la Provincia toma riesgos. Otorga crédito: (cobrar en bonos es sustituir un crédito por otro. Si el bono es recibido a un valor superior a su precio, habrá una quita implícita. Se deja de ser acreedor de una sentencia para pasar a ser un “bonista”. Un bonista más de un Estado con una historia singular con los bonistas.
Si el pago en bono es cancelatorio de la deuda por la sentencia sin preverse cláusulas especiales, ante un incumplimiento en el pago de los bonos no hay más nada que reclamar sobre el crédito de los fallos.

Lo que se reciba en cobro de Estado Nacional tiene la naturaleza de ser restitución de fondos de coparticipación federal a valores actualizados. No es un nuevo recurso. Debe transferirse a cada municipio y comuna, en forma automática y en la proporción que le correspondió en cada año de detracción (2003 a 2015). En concreto: es el 13,4372% de lo que se reciba, pero en la distribución secundaria no aplicarían los coeficientes actuales sino los de cada año entre 2003 y2015
Santa Fe cobrará en bonos a plazo y acepta voluntariamente que le empiecen a detraer el fondo de autarquía de Afip. 


La Corte suprema, en el fallo del 24/11/2015, indicó que no debía pagar ¿Santa Fe cobrará a crédito, pero pagará en “cash” aceptando voluntariamente detracciones? Las nuevas detracciones afectarán también a los municipios y comunas.

Te puede interesar

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

ceres-iluminacion

Inauguración de obras municipales, apoyo al básquet e instituciones de Ceres

CIUDAD24
POLÍTICA 28 de febrero de 2023

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González acompañaron en la tarde- noche de este lunes a la intendenta de Ceres Alejandra Dupouy en la inauguración de ripio, cordón cuneta e iluminación en la unión de los barrios General López y Cooperativa. Asimismo, las autoridades visitaron el Club Central Argentino Olímpico para acercar un apoyo al plantel profesional de básquet por su participación en Liga. Por otra parte, el Senador acercó un aporte a la Asociación Civil Alas.

felipe-860x516

Michlig informó que el Dpto. San Cristóbal tiene asignado para este año $334 millones del Fondo de Obras Menores

CIUDAD24
POLÍTICA 18 de enero de 2023

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la resolución N° 019/2023 del Ministerio de Gestión Pública, se determinaron las partidas para este año del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385), –en el marco de la ley de presupuesto aprobado en la legislatura a fin de año– correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ 333.398.929,73

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...