Tal como lo solicitó el Diputado González, el gobierno aumentará el corte de biodiesel

La medida es clave para sustituir las importaciones de gasoil en un momento de alta demanda y escasez en la mayoría de las provincias. Santa Fe es la provincia líder en producción. El legislador sancristobalense lo había presentado, y fue aprobado por unanimidad, a principios del mes de abril.

POLÍTICA14 de junio de 2022CIUDAD24CIUDAD24
DIP MARCELO GONZALES

El diputado provincial Marcelo González, en el mes de abril, presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad para que se aumente el corte de gasoil con biodiesel al 20% con el objetivo de evitar el desabastecimiento de combustibles que se verifica en muchas regiones de la provincia, y en tal sentido, el gobierno nacional afina los detalles de una resolución que incrementará el corte de biodiesel en el gasoil y que se dará a conocer en los próximos días.

La ley actual, sancionada en agosto del año pasado, establece un corte obligatorio de biodiesel del 5% por cada litro de gasoil, pero también le da potestad a la Secretaría de Energía para modificar ese porcentaje de acuerdo a las necesidades del momento. Puede elevarlo o reducirlo hasta un 3%, como está en la práctica hoy en día.
La idea del gobierno es llevar el corte a entre 10 y 15% en los próximos días para suplantar la falta de gasoil que afecta a buena parte del país. Es una buena noticia para Santa Fe porque es la gran productora de ese biocombustible del país.

“La relevancia de lo solicitado, en un contexto de crisis energética y de faltante de combustibles, es fundamental que el poder ejecutivo provincial se comprometa con la temática y gestione con el poder ejecutivo nacional el diseño y la implementación de normas que permitan dar respuestas a la problemática actual. Para las Bolsas, «la agroindustria argentina está en condiciones de responder a este importante desafío a través de una sustitución rápida de importaciones de combustibles utilizando los biocombustibles”, expresó en su momento el Diputado González.

La medida permitirá sustituir importaciones de gasoil y petroleo crudo que luego se refina. No está claro por cuánto tiempo estará vigente la medida. Lo concreto es que el gobierno accede a incrementar el corte para atender la alta demanda de los próximos meses, en especial del sector agropecuario, que está en plena siembra de la cosecha fina. 
“Si habría planificación, si se hubiera tomado el pedido de hace 70 días atrás, seguramente hubiera mejorado la situación económica de las empresas santafesinas por el impacto laboral en forma directa, además esta faltante de gas oíl a nivel nacional sería de un impacto mucho menor a lo actual”, afirmó González. 

Los faltantes de gasoil son un problema serio en la mayoría de las provincias, que comenzó a verificarse en marzo y lejos de resolverse se vio incrementado, Por un lado, las refinadoras nacionales no alcanzan a abastecer al mercado interno. A eso se sumó el incremento de la demanda por el crecimiento de la actividad económica, factores estaciones y un ingrediente extra: la compra de extranjeros en la zona de frontera motivada por la diferencia en el precio que les resulta muy favorable. Esta situación llevó a YPF a disponer un precio diferencial en la carga de vehículos con patente de países limítrofes.

Te puede interesar
elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICAEl lunes

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.

hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICA18 de septiembre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.

Lo más visto
elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICAEl lunes

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.