A 204 años de Maypo: LAS CARTAS COMPROMETEDORAS

Era un ser excepcional. Un distinto. Un humanista. Alguien que podía leer el sentimiento humano, con la misma habilidad de aquel que lee un libro.

ACTUALIDAD13 de abril de 2022CIUDAD24CIUDAD24
quema_cartas

Era un ser excepcional. Un distinto. Un humanista. Alguien que podía leer el sentimiento humano, con la misma habilidad de aquel que lee un libro.
Era magnánimo hasta con el traidor, entendiendo que a veces el espíritu del hombre débil se tuerce por el miedo o el interés.
El Ejército Unido, nombre que había adoptado el ex Ejército de los Andes, es batido completamente en la aciaga noche del 19 de marzo de 1818, en un lugar cercano a la ciudad chilena de Talca, llamado "Cancha Rayada".
La desazón de los patriotas fue total. Se corrieron rumores de que un poderoso ejército realista se dirigía hacia Santiago. E inclusive, algunos dijeron que San Martín había muerto en el campo de batalla. El pánico recorrió Chile. Los antiguos Jefes volverían al poder, seguramente buscando venganza contra aquellos que habían osado levantar su voz en contra del Rey. Muchos patriotas huyen hacia la cordillera, buscando la protección de Mendoza.
Sin embargo, apenas 17 días después del "Desastre de Cancha Rayada", el General San martín obtiene su mayor y absoluta Gloria... "Maypo".
El 5 de abril de 1818, el reconstituído Ejército Unido, derrota definitivamente a los realistas en "Maypo", una batalla decisiva, que dio Libertad a Chile y aseguró la Independencia Argentina.
Los realistas, que se creían vencedores apenas unos días atras, huyen hacia el sur tratando de evitar la captura por parte de los patriotas. Y es así, que una partida del Ejército Unido obtiene la correspondencia del mismísimo Mariano Osorio, el máximo representante del Rey en Chile.
Inmediatamente la documentación es enviada al General San Martín.
Y la Historia nos cuenta que dentro de esa documentación habían muchas cartas comprometedoras, que evidenciaban la traición de varios patriotas, tratando de congraciarse nuevamente con los realistas vencedores.
El 12 de abril de 1818, hacen hoy precisamente doscientos cuatro años, San Martín acompañado solamente por su ayudante O'Brien, habían desmontado a pocos kilómetros de Santiago y se había puesto a leer documento por documento.
Estaban fechados después de "Cancha Rayada" y cada uno evidenciaba una traición. No guardó los nombres, ya que no lo movía el espíritu de venganza, y sólo anotó los datos estratégicos que podían servir para la Causa Emancipadora. Su corazón era magnánimo y compasivo, aún con el Efialtes.
Y luego de leer cada documento, mandó a O´Brien a encender una fogata, en donde quemó cada carta, cada felonía.
John Thomond O'Brien, su edecán irlandés, le preguntó el porqué no usaba esas cartas en contra de los enemigos de la Patria, sin embargo sólo le escuchó decir estas palabras:
" ¿Y es usted, mi leal O'Brien, quien espera que yo enlute a medio Chile para que el otro me execre como el mayor de los tiranos? ¡El miedo, O'Brien! El miedo y la bolsa han dictado esas cartas. Desaparecido él, todos esos hombres volverán a ser buenos patriotas."

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.