TODAVÍA NOS TEMEN?

Gran revuelo general, con desparramos de huasos chilenos apretándose el ponchito, produjo el paso por el país trasandino de los aviones gauchos Pampa de la Fuerza Aérea Argentina

ACTUALIDAD05 de abril de 2022Valerio MeridioValerio Meridio
tfgik
IA-63 Pampa IIILa formación aérea argentina se dirigía a la FIDAE

Chile Visión Noticias debió informar, para calmar a la ciudadanía chilena:  "Tras fuerte estruendo en Región de Coquimbo: Red Geocientífica asegura que fueron aviones militares argentinos.

El origen del fuerte ruido percibido en Ovalle, Río Hurtado, Monte Patria y Combarbalá, corresponde al paso de aviones militares argentinos IA-63 provenientes de Córdoba, los cuales se presentarán en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) de Santiago."

Explicación que hace sonreír a mas de un argentino simpatizante o conocedor del tema aeronáutico (Convengamos que al que no lo es, también, probablemente, también le dibujó una sonrisa de satisfacción), ya que el paso de una formación de dos Pampas no es para nada ruidosa, si comparamos con el rugir de  igual número de  Lockheed Martin A-4AR Fightinghawk, nuestro halcón peleador con base en la provincia de San Luis.

ty

El portal de noticias chileno prosigue: "Durante la tarde de este viernes 1 de abril, se reportó una fuerte estruendo en la ciudad de Ovalle, Región de Coquimbo. Los habitantes de la zona y de localidades aledañas de la provincia de Limarí, dieron cuenta a través de las redes sociales del extraño suceso percibido.

En ese sentidos, internautas y residentes de la zona comenzaron a reportar lo sucedido en redes sociales, buscando explicaciones para entender el origen de este fuerte ruido originado.

No obstante, minutos atrás, la Red Geocientífica de Chile aclaró que el origen del “estruendo” percibido en Ovalle, Río Hurtado, Monte Patria y Combarbalá, corresponde “al paso de aviones militares argentinos IA-63 provenientes de Córdoba“.

chil

Y es que no solo el chileno común se espantó, “Todos los animales que son sensibles como vacas, cerdos y gallinas, son especies que tienen un sentido del oído agudo porque precisamente así evitan los depredadores, por ende, para ellos es muy incómodo y estresante este tipo de ruidos y explosiones”, acotó un experto magister en Ciencias Básicas Biomédicas, PhD en Ciencias Animales y docente del área de bienestar animal a un movilero local.

En cuanto a los hermanos chilenos,  no dan para amarguras, un granjero de las inmediaciones de Parque Algarrobal, se lamentaba tristemente: "empezamos no yendo al Mundial, nuestro presidente anda en malas juntas al otro lado, y para colmo de males, seguramente las gallinas no podrán huevos ni las vacas darán leche, si hasta yo me aterroricé" acotó.

Es imposible no preguntarse, sobre todo en estas fechas, acerca de la expresión de terror que habrán tenido los ingleses al escuchar el rugido de los aviones patrios lanzándose decididamente al ataque.

https://www.chvnoticias.cl/nacional/fuerte-estruendo-coquimbo-red-geocientifica-aviones-militares-argentinos_20220401/?fbclid=IwAR1dgDgkcuGN79_zmsnfMTC_Zf8lHnLp-kcOTWgnktTPZfER4ms9A309FJI

Te puede interesar
00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

Lo más visto
%C2%B4puccini-fusa-3

Michlig, Puccini y Sánchez visitaron el Frigorífico F.U.S.A. para seguir fortaleciendo el desarrollo productivo y social

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.