
Una nueva edición de Expo Carreras, un evento diseñado exclusivamente para brindarte información valiosa sobre tus opciones educativas y profesionales.
El incremento responde a una suba en el valor del petróleo y de otros insumos.
ACTUALIDAD 14 de marzo de 2022Desde las cero horas de este lunes, los combustibles registran un aumento promedio de 11,5% en las principales estaciones de servicio de todo el país, por lo que los conductores se encontrarán con nuevos precios en los surtidores.
YPF anunció que desde este 14 de marzo aumenta un 9,5% en promedio el precio de sus combustibles básicos y un 11,5% en promedio el de los de categoría premium, pero como suele ocurrir en estos casos, esta decisión impactará también en otras cadenas como Shell, Axion y Puma.
De acuerdo a lo informado por la compañía estatal, este ajuste responde a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo el incremento de los costos internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local.
En este sentido, la firma señaló que el petróleo sufrió subas significativas durante las últimas semanas, alcanzando niveles récords (50% por encima de los valores de inicios de febrero de 2022).
Además, remarcó que el precio internacional de los combustibles con los que se complementa la oferta local aumentó incluso por encima del petróleo crudo.
Por esta razón, YPF adelantó que continuará monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, “teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”.
El último incremento anunciado por la empresa había sido del 9% y comenzó a regir a principios de febrero pasado, también en un contexto de incremento sostenido de los costos mundiales de la energía.
En marzo del 2021, YPF había informado que durante ese año se iba a aplicar un ajuste escalonado de 15% a lo largo de tres meses para financiar inversiones. El primer incremento de 7% promedio se aplicó el 16 de marzo y luego hubo un segundo aumento de 6% en abril. Los aumentos fueron diferenciados: más altos en la ciudad de Buenos Aires y más bajos en el interior.
En las últimas semanas, los precios internacionales de la energía se dispararon como consecuencia del conflicto bélico desatado a partir de la invasión de Vladimir Putin a Ucrania y de las sanciones impuestas a Rusia, uno de los principales productores globales de petróleo y gas. El barril de petróleo Brent —que se usa como referencia para la Argentina— tocó esta semana los USD 130 y este miércoles su cotización cerró cerca de los USD 111.
“Si bien el aumento es de YPF, el resto de las estaciones de servicio van a ir actualizando sus precios en la misma línea durante la mañana. Era algo esperable porque el barril de petróleo tuvo un incremento del 50 por ciento. Era insostenible que con esos valores en la Argentina continuáramos teniendo el precio más barato del mundo”, opinó en diálogo con Infobae Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA).
El máximo representante de la cámara que agrupa a los dueños de las estaciones de servicio remarcó la importancia de “tener una política energética que no deje al país afuera del mundo” y explicó que “estos aumentos nunca hacen que se caigan las ventas”.
“Lo venimos siguiendo y no ocurrió ni siquiera en los peores momentos. Este costo si no lo pagamos en el surtidor, lo paga Doña Rosa con impuestos. Obviamente que si lo comparamos con nuestros sueldos, querríamos que no aumente más, pero el problema nuestro es la inflación, no el valor de la nafta”, agregó.
Una nueva edición de Expo Carreras, un evento diseñado exclusivamente para brindarte información valiosa sobre tus opciones educativas y profesionales.
Además de conversar sobre proyectos relacionados al desarrollo humano intergeneracional y de salud mental, también se trató el el proyecto para reestructurar, nuevamente, la Banda de Música del Liceo Municipal de Artes "Alfredo Sainz" junto al Rotary Internacional y la institución estadounidense "Music To My Mind" que prevé una financiación que va desde los USD50.000 a USD200.000, lo que permitirá comprar los elementos necesarios para la banda.
El miércoles 13 de septiembre, tuvo lugar una nueva jornada de la Muestra "Suardi Educa 2023", organizada por la Coordinación de Educación de la Municipalidad de Suardi y por las Coordinadoras de los Núcleos Rurales de la zona (Col. Bossi, Col. Monte oscuridad, campo Theiler y La Suardense).
La obra se llevó adelante con fondos de la provincia de Santa Fe y será inaugurada mañana viernes 18 de Agosto con la presencia del gobernador.
Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.
El anunció se hará en los próximos días. El Dr. Monteverdi reemplazará a Carina Feldman y tendrá el complejo desafío de reorganizar el efector de salud de la ciudad.
El terreno destinado al edificio judicial, se encuentra ubicado en calle Bv. Int. Alfredo Clemente Bría N° 130. El presupuesto oficial se fijó en $780.356.506,05. Se prevé que para el año 2025 esté finalizado.
Desde hace unos meses, representantes del Gobierno de Ceres junto a personas de la comunidad, se encuentran participando del “Programa de Innovadores Locales 2023”
Aprende a preparar esta receta de Muffins De Choclo Y Queso.
La exitosa serie promete despedirse con sus últimos episodios que retratan luchas de poder, alianzas inesperadas y un regreso triunfal.
Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?
Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.
Con una celebración en la que participaron Pancho Dotto y el extenista Guillermo Coria, la concesionaria de autos de lujo Stern Motors anunció que comienza la comercialización en el país de la EQA, el vehículo 100% eléctrico de Mercedes-Benz