Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

Guerra Rusia-Ucrania: las tropas rusas tomaron el control de Chernobyl tras una “batalla encarnizada”

Los combates desatados en los alrededores de Kiev y otras ciudades ucranianas tras la decisión de Putin de invadir ya dejaron decenas de muertos.

ACTUALIDAD 24 de febrero de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
HE4ZVVS47ZH6DDUUBRFHIP4YLU

Las fuerzas militares rusas dieron inicio en la madrugada de este jueves a bombardeos e incursiones terrestres sobre varias zonas de Ucrania, incluso cerca de la capital, Kiev. A poco de comenzar, los ataques provocaron decenas de muertos.

Luego de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmara la caída del aeropuerto de Gostomel —36 kilómetros al norte de la ciudad capital—, fuentes gubernamentales informaron que soldados rusos tomaron el control de la central nuclear de Chernobyl tras una batalla encarnizada, según informó un asesor a la agencia AP.

"Después de este ataque absolutamente insensato de los rusos, no es posible decir que la planta nuclear esté a salvo. Esta es una de las mayores amenazas para Europa actualmente", indicó Mijailo Podoliak, consejero en jefe del despacho del presidente.

​El comienzo de la invasión provocó una catarata de rechazos y reacciones internacionales. El G7, que agrupa a las economías más desarrolladas del mundo, condenó la invasión y aseguró que el ataque constituye "una seria amenaza para el orden internacional, con ramificaciones más allá de Europa".

El ejército ucraniano reforzó las defensas en Kiev. Foto: AFP.

Putin anunció durante la madrugada el inicio de una operación militar especial en Ucrania, con el objetivo de "proteger al Donbss", región ocupada por separatistas prorrusos. El líder del Kremlin instó a las fuerzas del vecino país a deponer las armas e "ir a casa".

​Poco después de su discurso, empezaron a escucharse explosiones en varias ciudades de Ucrania, desde Kiev hasta Járkov, su segunda ciudad, en la frontera con Rusia, pero también en Odesa o Mariúpol, a orillas del mar Negro y el mar de Azov .


De inmediato comenzaron los ataques a Kiev y otras ciudades estratégicas de Ucrania, cuyo Gobierno definió la ofensiva como una "invasión" de su territorio.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de "injustificado" el ataque y anticipó que responderá junto a sus aliados .

​La respuesta de EE.UU.​
​Por la tarde, en un discurso televisado desde la Casa Blanca, Biden aseguró que su Putin es un "agresor" que "eligió esta guerra" con Ucrania, y ahora "él y su país sufrirán las consecuencias".

El mandatario reiteró que las tropas estadounidenses no se involucrarán en un combate en Ucrania, pero sí "defenderán el territorio de la OTAN" si es necesario.


En el mensaje en que anunció el ataque, que se emitió por televisión, ​Putin dijo: “Las circunstancias nos obligan a tomar medidas decisivas e inmediatas". Y aclaró que “su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de intimidación y genocidio por parte del régimen de Kiev, durante ocho años”.

Biden anunció sanciones "devastadoras" contra Rusia . Foto: AFP

“Para ello lucharemos por la desmilitarización y desnazificación de Ucrania. Además de llevar ante la Justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra civiles, incluidos ciudadanos de la Federación Rusa”, avisó Putin.

En tanto, tras imponer la ley marcial en todo el país, el presidente Zelenski dijo en un mensaje grabado en video que el aeropuerto internacional de cargas Antonov de Gostomel había caída bajo control de las fuerzas invasoras rusas, pero aseguró que una operación para recuperarlo ya estaba en marcha.

"Ha caído una nueva cortina de hierro que separa a Rusia del mundo civilizado", declaró el mandatario en el video.

El sonido de las sirenas antiaéreas se adueñó de la ciudad ucraniana de Kiev ante la ofensiva rusa en ese país. 

 

Los bombardeos rusos provocaron daños en edificios de varias ciudades ucranianas. Foto: EFE.

El Gobierno informó que más de 40 soldados y una decena de civiles ucranianos habían muerto por los ataques. Además, 18 personas fallecieron en un bombardeo contra una base militar de una localidad cercana al puerto ucraniano de Odesa.

​Los guardias fronterizos ucranianos señalaron que las tropas rusas penetraron desde Bielorrusia —en una región situada a 150 kilómetros al norte de Kiev— para efectuar un ataque con misiles Grad contra objetivos militares.


Si bien Rusia aseguró que los civiles de Ucrania "no tienen nada que temer", en Kiev centenares de personas se precipitaron al metro para buscar refugio o buscaban una manera de abandonar la ciudad.

En medio de la noche, el tráfico de la capital ucraniana era el propio de las horas pico. Autos llenos de familias que buscaban salir de la ciudad hacia el oeste, lo más lejos posible de la frontera rusa, situada a 400 kilómetros.


El ejército de Ucrania reveló en un comunicado que derribó cinco aviones y un helicóptero rusos en el este del país. Por su parte, Rusia reportó la destrucción de los sistemas de defensa antiaérea y sostuvo que dejó "fuera de servicio" las bases aéreas ucranianas, contra las que Moscú había lanzado horas antes una operación militar.

La advertencia de Putin​

Putin advirtió a otras naciones que cualquier intento de interferir con las acciones rusas resultará en "consecuencias que nunca antes han visto".

“Quien intente interferir con nosotros, y más aún crear amenazas para nuestro país, para nuestro pueblo, debe saber que la respuesta de Rusia será inmediata. Espero ser escuchado", manifestó.

Putin advirtió que el país que interfiera en la operación puede sufrir consecuencias "nunca vistas". Foto: AFP

En la tarde de este jueves, Putin afirmó que "no tenía otra opción" que atacar Ucrania para defender a Rusia de las amenazas a la seguridad del país. "Debe quedar claro: las cosas que están ocurriendo son una medida obligada", señaló en una reunión con empresarios en el Kremlin.

"Ellos simplemente no nos dejaron otra opción", añadió el mandatario, en sus primeras declaraciones luego de ordenar la "operación militar especial" en Ucrania.

Fuente:  Clarín

Te puede interesar

Capa 01

LA PROVINCIA DE SANTA FE TENDRÁ SU PRIMER PARQUE ACUÁTICO Y DE DIVERSIONES

CIUDAD24
ACTUALIDAD 25 de julio de 2023

La obra imponente del Parque Acuático, que fue anunciado hace un tiempo e implica una importante inversión en la localidad del Desvío Arijón, se puso en marcha. Quienes están encargados de los trabajos ya arribaron al predio para comenzar y las tareas arrancaron. Entre otras cosas, la pileta de ola para 700 personas que habrá tiene ya sus primeros pasos.

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD El martes

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.

Lo más visto

MI-171E-en-vuelo-696x464

La Fuerza Aérea Argentina solicita cotización formal por un nuevo Mi-171E

CIUDAD24
DEFENSA 13 de septiembre de 2023

En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.

rtuyrtuyrt

La actual crisis con Paraguay

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 13 de septiembre de 2023

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico. Advirtieron que, pese a los cuestionamientos presentados en el ámbito intergubernamental de la hidrovía, Argentina “continúa impulsando medidas de esta naturaleza”. Paraguay por su parte desplaza tropas a la frontera frente a Corrientes y toma represalias contra Argentina.

alfalfa-8

Estudian un nuevo insumo para inocular alfalfas y mejorar su productividad

CIUDAD24
CAMPO 15 de septiembre de 2023

La investigación también le permitiría al cultivo tener una mejor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Se espera mejorar la fijación del nitrógeno y hacerla tolerantes a condiciones estresantes de pH, altas temperaturas y salinidad. Este conjunto de características permitirán también una mayor producción de materia seca.

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD El martes

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.