BOTON FM CIUDAD VIVO

El frente electoral santafesino opositor dió un gran paso en Rosario

"Estamos convencidos que la provincia de Santa Fe puede salir del atraso y el estancamiento. Convocamos a la ciudadanía a emprender juntos esta tarea" dice el documento que cerró el encuentro. Dirigentes de once partidos dieron el presente este miércoles 25 de enero en la sede del PDP.

POLÍTICA 25 de enero de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
multimedia.normal.a86f684f25ea763e.5265756e696f6e204672656e7465206465206672656e7465735f6e6f726d616c2

Un documento con el sello identificatorio de once partidos políticos opositores santafesinos sentados en la mesa fue el corolario de la reunión realizada en la sede del Partido Demócrata Progresista de Rosario. El texto afirma que "estamos construyendo la alternativa para el futuro de la provincia". La reunión había sido convocada ante el pedido del Poder Ejecutivo para tener una ley de emergencia en materia de seguridad público y servicio penitenciario hasta fin de año.

"Estamos convencidos que la provincia de Santa Fe puede salir del atraso y el estancamiento. Convocamos a la ciudadanía a emprender juntos esta tarea", finaliza el texto que en el medio analiza las alternativas no solo en materia de seguridad sino también en términos de los efectos de la sequía. También hubo coincidencias en pedirle al gobernador Omar Perotti que firme el decreto de convocatoria a elecciones.

"De palabras, el frente es un hecho; faltan los papeles", le dijo a El Litoral el presidente del comité provincial de la UCR, Felipe Michlig. En el encuentro se decidió que actuará una especie de junta de coordinación con un representante por cada fuerza política para definir los alcances de la plataforma, nombre de la fuerza y definir los futuros apoderados para actuar ante los cuerpos electorales.

Los siete partidos que conforman Juntos por el Cambio se habían reunido el día antes en Piñero y ratificaron la necesidad de ampliar la coalición en Santa Fe. Entonces, al encuentro de este miércoles se sumaron las conducciones del PDP -actuó como anfitriona- con Gabriel Real a la cabeza; más el Partido Socialista con Enrique Estevez y otros dirigentes como Joaquín Blanco, Rubén Galassi, Esteban Lenci y Lionella Cattalini. También Creo con su titular, Mariano Roca pero con la presencia del intendente Pablo Javkin y el diputado Ariel Bermúdez. También GEN sumó su conducción en manos de Gonzalo Toselli.

"Los partidos políticos que estamos construyendo la alternativa para el futuro de nuestra provincia reunidos en el día de la fecha, queremos expresar nuestra preocupación por la situación que atraviesa Santa Fe en muchas de las áreas que hacen a su vida cotidiana y su desarrollo", comienza el texto.

Después dedica varios párrafos al tema seguridad. "El año comenzó con una crisis de seguridad pública que no deja de agravarse y una sequía prolongada, ambos problemas aumentados por la cada vez más notoria ausencia de los gobiernos provincial y nacional, que no ofrecen respuestas a la ciudadanía y las pocas acciones que llevan adelante las implementan con total improvisación, discrecionalidad y arbitrariedad en la distribución de los recursos".

Subraya que "cerramos un año récord de homicidios, y este año muestra que no hay cambios a la vista. Es necesario que el Gobierno reaccione con la proactividad que requiere la urgencia y la responsabilidad que debe tener una gestión que está en retirada y que debe procurar que sus decisiones no compliquen aún más la situación. El Ejecutivo requirió nuevamente el instrumento de la emergencia en seguridad. Una vez más, como en cada vez que se lo solicitó, los 11 partidos políticos estamos a disposición para brindar las herramientas que se consideren necesarias. Sin embargo, entendemos que esta debe ser la ocasión para transformar una mera disposición administrativa en un programa de seguridad que posibilite retomar el gobierno de las calles y de las unidades penitenciarias, el control de las fuerzas de seguridad, la implementación de políticas territoriales y el fortalecimiento del sistema de persecución penal. Queda ya en claro que no alcanza con un slogan vacío, por eso reiteramos nuestro pedido para que el Ministerio de Seguridad rinda cuentas de los recursos que tuvo disponibles y subejecutó por falta de rumbo y decisión. Como muestra basta un botón: todavía seguimos esperando los tan anunciados sistemas de inhibición de unidades penitenciarias, drones y chalecos antibalas".

Después aborda la sequía. "Con esta misma desidia se abordó la extensa crisis que causa la sequía, cuyos efectos van más allá de los productores sino que perjudican enormemente el desarrollo económico en un amplio sentido que comprende al comercio, al transporte, agroindustria y todo el engranaje social que es motor de nuestra provincia y gran parte del país. Proponemos –sabiendo que la Provincia cuenta con los recursos suficientes- que se amplíen las partidas destinadas a paliar las consecuencias, rescatar y reactivar la producción; y que se exijan al Gobierno Nacional medidas para atender la situación".

Coordinación
En la reunión de Rosario también se decidió avanzar en la coordinación del trabajo legislativo que se reanudará el miércoles venidero. "La tarea esencial será en Diputados donde la mayoría de los partidos tiene representación hoy dispersa en determinados espacios", dijo uno de los participantes. En ese marco, los partidos pretenden ser escuchados a la hora de discutir la nueva emergencia en seguridad pública.

Te puede interesar
ambrosetti-1

El Senador Michlig, El Ministro Llonch y el Diputado González participaron de encuentros populares en San Guillermo y Ambrosetti

CIUDAD24
POLÍTICA 09 de octubre de 2023

El Senador Provincial Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González y el Ministro de Cultura Jorge Llonch participaron este fin de semana del 2° encuentro departamental del concurso de asado a la estaca y 1° expo del usado, desarrollado en la ciudad de San Guillermo. Asimismo, estuvieron presentes en las Fiestas Patronales de Ambrosetti en honor a su Santa Patrona Virgen del Rosario.

sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA 03 de octubre de 2023

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.

00

La UCR provincial junto al Gobernador Electo Maximiliano Pullaro en reunión ampliada

CIUDAD24
POLÍTICA 06 de octubre de 2023

En la sede Provincial de la Unión Cívica Radical se llevó a cabo un encuentro entre el Gobernador Electo Maximiliano Pullaro, el Pte. del Comité Provinical Felipe Michlig, integrantes de la Comisión de Conducción Política, junto a legisladores provinciales y nacionales en ejercicio de sus mandatos y los recientemente elegidos en los comicios del último 16 de septiembre.

Capa 01

“Necesitamos fortalecer el Deportes con un Estado presente trabajando codo a codo con las instituciones deportivas”

CIUDAD24
POLÍTICA 02 de octubre de 2023

Este domingo el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González encabezaron en Las Palmeras -junto a autoridades locales y del Club Deportivo Las Palmeras- la inauguración del 6to. Torneo de Fútbol Infantil “Palmerito”. Luego concurrieron a San Guillermo para participar del “Encuentro de agrupaciones gauchas y juegos a caballo” organizada por agrupación gaucha “EL ARRIERO” de la Subcomisión del C.U.C.y D.

Capa 01

El Plenario del Comité de la UCR del departamento San Cristóbal ratificó el apoyo a Patricia Bullrich

CIUDAD24
POLÍTICA 19 de octubre de 2023

En la ciudad de San Cristóbal, se reunió el Plenario del Comité Departamental de la UCR, encabezado por el Pte. del Comité Provincial de la UCR, Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el Pte. del Comité Departamental, Marcelo Airaldo, en donde se evaluaron “aspectos de la transición gubernamental, la situación financiera de Municipios y Comunas, apoyo a productores damnificados por la sequía, además de confirmarse un total respaldo a la fórmula presidencial de JxC integrada por Patricia Bullrich y Luis Petri”, para la elección del próximo domingo.

Lo más visto
dupouy-olivares-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy mantuvieron una “positiva reunión de trabajo” con Pablo Olivares

CIUDAD24
POLÍTICA 01 de diciembre de 2023

Este miércoles en el Bloque de la UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia, el Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig y la Intendente de la ciudad de Ceres Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el futuro Ministro de Economía de la Provincia, C.P.N. Pablo Olivares, a efectos de abordar distintos puntos de fundamental interés para los ceresinos.

wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.