
El programa es un sistema de asistencia técnica y económica para la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y mantenimiento de los caminos rurales de todo el territorio de la Provincia de Santa Fe.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó sanción definitiva al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al Ejercicio Económico 2023, y a la Política tributaria que será aplicable a partir del período fiscal del próximo año. Ambos proyectos vinieron con modificaciones de la Cámara de Diputados.
POLÍTICA 30 de noviembre de 2022Al momento de fundamentar la posición del Bloque de la UCR el Senador Felipe Michlig destacó que “a esta gestión de Perotti no le faltó acompañamiento legislativo. En todo caso, si hay resultados que no se ven o logros que no se consiguieron hay que buscarlos en la deficiencia a la hora de gobernar”.
“Zaga ininterrumpida de herramientas que se le brindaron al Poder Ejecutivo”.
Michlig en calidad de miembro informante del Bloque de la UCR (integrado además por los Senadores Lisandro Enrico, Orfilio Marcón, Leonardo Diana, Rodrigo Borla y Germán Giacomino) agregó que “esta sanción de Presupuesto y Tributaria no debe contemplarse como un hecho aislado. A pocos días de comenzar a transitar el último año del mandato de este Gobierno Provincial, debemos decir que este ha sido un gesto más de una zaga ininterrumpida de herramientas que se le brindaron al Poder Ejecutivo.
En tal sentido enumeró: “Los 4 Presupuestos; Las 4 leyes tributarias anuales que solicitó; La Ley de Necesidad Pública; La Ley Covid; La ley de emergencia en seguridad. Además, se aprobaron endeudamientos para proyecto de conectividad, para el Acueducto Interprovincial, para la Defensa de la ciudad de San Javier, entre otros temas de menor impacto”.
”Esta gestión de Gobierno ha sido la que más cantidad y montos de autorizaciones de endeudamiento tuvo en un solo período: 9 autorizaciones de endeudamiento por 113.941 millones de pesos y 160 millones de dólares”, gráfico el Senador por el departamento San Cristóbal.
Audio Senador Felipe Michlig
Modificaciones
“Los cambios que ahora vienen desde la Cámara de Diputados son exactamente lo que habíamos planteado desde el Bloque de la UCR cuando tratamos la primera media sanción, que tiene que ver con los siguientes artículos:
· Modificación al artículo 23 de la Ley de Presupuesto: Nuevos cargos para planta permanente
En cuanto al artículo 23 era una cuestión obvia la necesidad de introducir ciertos detalles que evitarán abusos que podrían llegar a ser motivo de futuros conflictos. Pese a que el presupuesto 2023 ya crea 3075 cargos y 46.689 horas cátedra, el Poder Ejecutivo pretendía que se le autorice a crear por decreto más cargos para efectuar pases a planta permanente aún no acordados y sin que exista ninguna antigüedad mínima de las personas comprendidas.
Entonces convalidamos en acuerdo con Diputados que el Poder Ejecutivo pueda crear los cargos que resulten necesarios para concretar pases a planta permanente que acuerde en paritarias, siempre y cuando se trate de personas que se encuentren contratadas hasta el próximo 15 de diciembre.
· Modificación al artículo 47 de la Ley de Presupuesto
Si se autorizaba un nuevo endeudamiento en un último año de gestión no es prudente permitir que se endeude con un plazo mínimo de amortización de 1 año y de esa forma un Gobierno saliente tome deuda meses antes de finalizar su gestión y que la misma deba pagarse los primeros meses de la gestión siguiente.
Por tal motivo, la Cámara de Diputados hizo la modificación en el plazo mínimo de amortización llevándolo a 18 meses.
· Modificación al artículo 53 de la Ley de Presupuesto
En su momento decíamos que el Poder Ejecutivo pedía la facultad de adherir por decreto a las modificaciones de la Ley de Responsabilidad Fiscal con simple conocimiento a las Cámaras Legislativas y nosotros entendíamos que, al tratarse del último año de un mandato, esa facultad debe prever el refrendo legislativo. Sucede que en las disposiciones de la Ley de Responsabilidad Fiscal existen las que se denominan “reglas de final de mandato” que regulan ciertas cuestiones relativas a los últimos meses de una gestión de gobierno.
· Modificación al artículo 11 de la Ley Tributaria
Entendíamos que la redacción del Mensaje del Poder Ejecutivo contenía una actualización insuficiente del monto que diferencia entre los bancos pequeños que tributan el impuesto sobre los ingresos brutos al 5,5% y los bancos grandes que tributan al 7%. La modificación introducida por la Cámara de Diputados vino a corregir el error que señalamos.
· Se mantiene la distribución del impuesto inmobiliario 60% a municipios y comunas.
El programa es un sistema de asistencia técnica y económica para la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y mantenimiento de los caminos rurales de todo el territorio de la Provincia de Santa Fe.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción -por unanimidad- al Proyecto de Ley presentado por el Senador Felipe Michlig para la creación del «Plan de conectividad vial 100% pavimento» con el objetivo de garantizar la vinculación vial de todas las localidades de la Provincia de Santa Fe mediante rutas pavimentadas. El proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados para su consideración.
El Senador Felipe Michlig a través de sendos proyectos de comunicación solicitó a Poder Ejecutivo que provea a la Guardia Rural Los Pumas, con sedes en las ciudades de Ceres y San Guillermo, “un móvil nuevo a cada una de ellas, preferentemente camionetas doble tracción, para reforzar la infraestructura y logística en dichas jurisdicciones e intensificar el patrullaje de rutas y caminos”.
Este lunes, en las localidades de Suardi, Ceres y San Cristóbal, con la presencia de Diego Degano (cuádruple campeón del mundo de aguas abiertas) se presentará el Programa “Historias Argentinas en los mundiales de Fútbol” para el departamento San Cristóbal, “un álbum de figuritas completamente digital con los hechos más destacados de la Selección Argentina en la máxima competencia internacional de este deporte”.
El Intendente Gonzalo Toselli anticipó una modificación casi total de su Gabinete, con ascensos y descensos de funcionarios, que deberán ahora encarar el año electoral con la nueva distribución.
El acto central será este miércoles a las 19:30 hs. y también se inauguran los nuevos sanitarios adaptados para personas con discapacidad.
Es posible que el cuerpo celeste, llamado C/2022 E3 (ZTF), no vuelva nunca, por lo que podríamos ser los últimos humanos en verlo. Las claves para observarlo en todo su esplendor
El accidente ocurrió el fin de semana en la zona de islas. Por la colisión, el muchacho que iba en la moto, y los cinco ocupantes de la lancha terminaron cayendo al río con algunos golpes menores.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
La Liga Profesional 2023 comenzará el viernes 27 de enero y tendrá su final el cinco de agosto, cuando comenzará la Copa de la Liga 2023.