Ciudad24 Ciudad24

Espeluznante: una empresa se dedica a extraer y preservar los tatuajes de las personas muertas

La idea se les ocurrió a los dueños de una funeraria de Cleveland. Y la demanda explotó. Cada año, crecen los pedidos para atesorar los retazos de piel tatuados.

COOLTURA 06 de noviembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
krMmEgDHM_1256x620__1

Una empresa estadounidense, denominada Save My Ink Forever, ofrece un servicio único: extraer los retazos de piel tatuados de las personas que mueren para atesorarlos por siempre.

Casi tiene sentido, más allá de lo tétrico del asunto, muchos tatuajes son verdaderas obras de arte. En ese sentido, entonces, su conservación no parece una locura. ¿O es muy diferente que guardar las cenizas?

Sea como fuere, lo cierto es que la empresa, según cuentan los medios, viene ganando clientes que en vida desean que sus tatuajes, que tanto significado tienen para ellos, los sobrevivan.

La idea se le ocurrió a Michael Sherwood y su hijo Kyle, quienes tenían una empresa de servicios fúnebres en Cleveland. Y surgió, según contaron a la prensa local, mientras tomaban unas copas en un bar junto a un grupo de amigos.

Uno de ellos dijo que le gustaría que su tatuaje se conservara de alguna manera y les preguntó a los Sherwood cómo debería hacerlo. Todos rieron con la pregunta, pero a los funerarios el tema les quedó dando vueltas por la cabeza.

La lógica que pesaron es que ​los tatuajes significan mucho para las personas que los tienen en sus cuerpos, así como para sus familias, por lo que tenía sentido que a algunos de ellos les gustaría conservarlos.

Así entonces, padre e hijo idearon una técnica para extraer y conservar los tatuajes, y fundaron Save My Ink Forever ("Salva mi tatuaje para siempre", en inglés) y comenzaron a ofrecer sus servicios. 


“Estamos tratando de hacer esto de la manera más digna posible. Para la gente, algunas de estas cosas son realmente obras de arte”, sostuvo Kyle Sherwood.

“Le da a esa familia otra opción en lugar de tener solo los restos o el entierro, todavía podemos hacer eso, en realidad tienen una parte de su ser querido. Son obras de arte, y son increíbles los tatuajes que nos hacemos”, agregó el hombre.

Save My Ink Forever afirma ser la única empresa en el mundo con el proceso adecuado de conservación de tatuajes. Añaden que no revelarán detalles al respecto, pero sí sentencian que es un proceso complejo que lleva aproximadamente entre tres y cuatro meses.

"Una vez hecho, los clientes se quedan con una obra de arte similar a un pergamino que no requiere ningún mantenimiento", explicaron.

Un negocio que crece y la imposición de límites
Los Sherwood admiten que no esperaban tal éxito con su proyecto. Es que recién miles de pedidos de todas partes de Estados Unidos. Y la demanda no para de crecer.

De hecho, tuvieron que aliarse con funerarias de todo el país, enviándoles kits especiales y tutoriales en video para aprender adecuadamente la técnica que crearon.

Save My Ink Forever Tattoo Preservation

“Estamos tratando de hacer esto de la manera más digna posible. Para la gente, algunas de estas cosas son realmente obras de arte”, dijo Kyle, y agregó que Save My Ink Forever traza una línea en la preservación de los tatuajes faciales y genitales.

La compañía ha recibido solicitudes para que los tatuajes conservados se conviertan en portadas de libros o pantallas de lámparas, pero los Sherwood afirman que están tratando de cumplir los últimos deseos de las familias, no de crear algún tipo de espectáculo de fenómenos.

En 2018, año que empezaron, Save My Ink Forever conservó alrededor de 100 tatuajes, pero desde entonces los pedidos no paran de llegar. Ahora, calculan que estarán ya por los 400 por año.

Te puede interesar

?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.amazonaws.com%2Feb%2Fd0%2F94cbc49245d0bcb284017623be0c%2Fpel

18 Pelis que llegan al cine este 2023 y no te puedes perder

CIUDAD24
COOLTURA 30 de diciembre de 2022

El 2023 está a punto de comenzar y la mejor manera de celebrarlo es con un maratón de pelis y un enorme combo de palomitas. Por eso, te compartimos 18 de los grandes estrenos que llegarán a salas de cine, marcando un antes y después en el mundo del entretenimiento, Lo mejor es que hay una opción para cada gusto, desde animaciones para los más peques de la casa hasta drama, comedia y terror para los más grandes.

bandera

La primera Bandera Argentina

Valerio Meridio
COOLTURA 27 de febrero de 2023

Uno de los mayores legado del Gral. Belgrano fué nuestra bandera, uno de nuestros más grandes símbolos patrios junto al Himno y el Escudo nacionales. El 27 de febrero de 1812, hace 211 años, el General Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera argentina, el símbolo patrio más antiguo de nuestro país. No sabemos exactamente cuántas franjas tenía la primera bandera nacional, pero sabemos que fue celeste y blanca, porque así lo señala Belgrano cuando dice que mandó hacerla conforme a los colores de la escarapela nacional, aunque no aclara si fue a dos franjas blancas y una celeste, dos franjas celestes y una blanca o una franja celeste y otra blanca. Pero si se sabe quién la confeccionó María Catalina Echevarría

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...