
SUARDI: Personal Municipal comenzó con la construcción de cordón cuneta en Barrio Sarmiento.
Las tareas son realizadas sobre calle Dr. B. Marcó, entre Pbro. Ángel García y Pdte. Com. J. Barbero.
El diputado sancristobalense presidió la reunión de la Mesa de Enlace Provincial con la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Provincia, pero además fue parte de la presentación, que hizo el Gobernador Omar Perotti, a entidades del agro y la industria con un proyecto de ley que buscan trazar nuevas políticas ante los factores climáticos que afectan a la producción primaria y para estimular la generación de valor agregado en fábricas.
POLÍTICA 02 de agosto de 2022Primeramente, en la reunión de la Mesa de Enlace y la Comisión de Agricultura y Ganadería, González sostuvo que el encuentro se centró en cuestiones productivas, económicas, tributarias, legislativas, de seguridad, ambientales y de infraestructura, donde se trataron los temas de Reglamentación de la ley de envases, inconvenientes para los productores por la carencia de reglamentación, implicancias ambientales y sociales por ser insumos para la producción de determinados elementos, la reglamentación de la ley que posibilita la división de inmuebles rurales en fracciones inferiores a la Unidad Económica Agraria.
además, en materia de seguridad, se habló sobre la rotura de silobolsas y la posibilidad de generar una mesa “multiagencial” para el tema de seguridad rural, citando ejemplos ya existentes en la provincia, como así también de los humedales y manejo del fuego.
Perotti presentó un proyecto y un decreto para el agro e industrias
El gobernador Omar Perotti recibió a más de 40 representantes (entre ellas Marcelo González quien ocupó un lugar en la mesa cabecera siendo el único representante de la Cámara de Diputados Provincial) de entidades por el proyecto de ley para la creación del nuevo Sistema Provincial de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios, el cual será enviado a la Legislatura para su tratamiento; y de un nuevo Régimen de Promoción Industrial que, por decreto, entró en vigencia este 2 de agosto.
Las tareas son realizadas sobre calle Dr. B. Marcó, entre Pbro. Ángel García y Pdte. Com. J. Barbero.
En la semana el presidente comunal Cristian Piumatti se reunió con la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia y con el Director Provincial del Registro Civil, Dr. Mariano Gálvez para tratar diversos temas.
El diputado Marcelo González, quien además preside la Comisión de Agricultura y Ganadería Provincial, informó que a través de una Resolución firmada por el ministro de Economía, Sergio Massa, se crea el programa que beneficiará con un aporte de $6.500 por hectárea de soja declarada y de $ 20.000 por hectárea de maíz declarada a los pequeños y medianos productores que no ingresaron al Programa Incremento Exportador.
11 partidos de la oposición solicitan al Gobernador definiciones sobre el cronograma electoral.
El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la resolución N° 019/2023 del Ministerio de Gestión Pública, se determinaron las partidas para este año del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385), –en el marco de la ley de presupuesto aprobado en la legislatura a fin de año– correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ 333.398.929,73
Así lo declaró en un medio local a pocos minutos de viajar por gestiones de gobierno a la capital del pías.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
En su habitual trabajo territorial en el departamento San Cristóbal el Senador Felipe Michlig visitó las localidades de Las Avispas, Santurce y Soledad, en donde junto a sus autoridades comunales repasaron distintos aspectos de los gobiernos locales, gestiones en marcha y proyectos para el año en curso.
El panorama por la prolongada sequía en la zona centro del país –y en particular en el norte de la provincia de Santa Fe– arroja imágenes desoladoras: lagunas y ríos secos, animales que agonizan por falta de agua y alimento y miles de peces muertos a la orilla de las lagunas del norte santafesino, entre ellas la Laguna Del Plata, ubicada en el departamento San Justo.
El incremento del caudal será gradual y se espera que a fines de la primera semana de febrero el nivel sea de 2,33 metros. Actualmente el hidrómetro del puerto santafesino mide 1,33 mts. El mayor aporte desde la represa brasileña-paraguaya empieza a reflejarse.
Para el nuevo papel moneda se eligió a figuras destacadas de la medicina argentina: Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, junto a otras imágenes alusivas a la salud pública.