Ciudad24 Ciudad24

CERES: Se puso en marcha el proyecto “16 cuadras de cordón cuneta”

El viernes 22 de julio se comenzó a trabajar en la primera etapa del plan “16 cuadras de cordón cuneta” del Plan Incluir. Es así que arrancaron los trabajos en el barrio Cooperativas, específicamente en el Bv. General Estanislao López.

ACTUALIDAD 25 de julio de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
DSC_3463-850x560

El viernes 22 de julio se comenzó a trabajar en la primera etapa del plan “16 cuadras de cordón cuneta” del Plan Incluir. Es así que arrancaron los trabajos en el barrio Cooperativas, específicamente en el Bv. General Estanislao López.

Este proyecto contempla la construcción de 16 cuadras (equivalentes a 2862 metros lineales y 7590 metros cuadrados de ripio), en el marco del denominado Plan Incluir. Las calles donde se realizará el cordón cuneta son:

Bv. General Estanislao López, entre Av. Sargento Cabral y Altamirano (6 cuadras de boulevard doble mano)
Altamirano, entre La Rioja y Mendoza (4 cuadras)
Sarmiento, entre Altamirano y Magallanes (2 cuadras)
 Altamirano, entre Av. Italia y Sarmiento (1 cuadra)
Medici, entre Av. Italia y Sarmiento (1 cuadra)
Falucho, entre Av. Maipú y Av. Buenos Aires (4 cuadra)
De este manera, este proyecto implica que sean cientos los vecinos de nuestra ciudad que se vean beneficios por estas obras. En concreto, ceresinos de los barrios Cooperativa, Quilmes y Silencio contarán con mejor infraestructura en sus calles. La construcción de cordón cuneta trae grandes beneficios para el sector donde es colocado, ya que mejora el escurrimiento del agua hacia los desagües, otorga nivelación y define los límites de las calles.


Logo_Municipalidad_Ceres_2020_PNG

Te puede interesar

sdg

¿Qué esta pasando en el cielo? II

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 23 de febrero de 2023

La infodemia, o la cantidad excesiva de información, y la desinformación, la información falsa o incorrecta con el propósito deliberado de engañar, está a la orden del día. De esto hacen uso y abuso inclusive gobiernos y organismos oficiales e internacionales. ¿Cómo puede desentralazar esto el ciudadano de a pie? Pues suerte con eso, porque aquí le dejo un pequeño y malvado ejercicio a su poder de dilucidación.

GSS-Reporte-2022

SUNCHALES: 17° Reporte de Sustentabilidad de Grupo Sancor Seguros

CIUDAD24
ACTUALIDAD 13 de febrero de 2023

El reporte rinde cuentas del desempeño ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) durante el ejercicio 2021/2022, detallando los impactos y compromisos de las tres empresas del Grupo vinculadas al negocio del seguro: Sancor Coop. de Seguros Ltda; Prevención ART S.A. y Prevención Retiro S.A.

CYKLJWVCDNBXTI3JYCZ7PIXA74

Murió Benedicto XVI, el papa teólogo

CIUDAD24
ACTUALIDAD 31 de diciembre de 2022

Joseph Ratzinger, tal era su nombre secular, ocupó el trono de Pedro durante 8 años, para luego dar un paso al costado y facilitar una renovación necesaria. El primer pontífice emérito de la historia ya tenía un largo pasado en el gobierno de la Iglesia como estrecho colaborador de Juan Pablo II

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...