Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

¿SOMOS ESTUPIDOS SIN REMEDIO?

De niños nos enseñaban cómo nuestro país había sido bendito por Dios, de una forma que los otros países del mundo sólo soñaban, estas bendiciones divinas y nuestros valores como sociedad serían la base de un país aún más fuerte de lo que éramos. ¿Pero que nos paso? ¿Dónde estamos hoy? somos sociedad asfixiada por la estupidez de muchos estúpidos: sólo así se puede entender por qué los problemas son tan recurrentes y nunca resueltos.

OPINIÓN 09 de mayo de 2022 Valerio Meridio Valerio Meridio
srty

Viendo los vaivenes de la vida de nuestro país, el continuo estado de zozobra en que vivimos las últimas décadas, me ha hecho preguntar...¿Somos tan estúpidos los argentinos que elegimos vivir así? y si, leyó bien, elegimos, porque nuestro es el poder del voto, pero elegimos siempre al mismo tipo de gente, de partidos políticos que cambian el nombre, jamás de  color y menos aún de costumbres. No contento con ello, no les exigimos rendir cuentas de sus faltas, a ningún poder, claro,  luego...los volvemos a votar y festejamos en el sumun de la estupidez, cuando gana el candidato que votamos, como si no los conociéramos o no supiéramos que van a hacer, y es que le volvemos a creer y le damos otro cheque en blanco.

Me propuse buscar una explicación a este comportamiento, ¿y que cree? se ha escrito ríos de tinta sobre el asunto. Encontré un alemán Dietrich Bonhoeffer, el bueno de Dietrich, tuvo un severo problema con los estúpidos, trataba de advertirles de un problema que se avecinaba, pero claro, eran estúpidos, y lo único que logró fue asegurar su muerte, entonces, a lo que vamos.

En el capítulo más oscuro de la historia alemana, en una época en que turbas enfurecidas tiraban piedras a las ventanas de negocios de dueños inocentes,  mujeres y niños eran cruelmente humillados al aire libre, Dietrich, que era pastor, empezó a hablar públicamente contra estas atrocidades.

Después de años de intentar cambiar la opinión de la gente, una noche  llega a su casa, donde su propio padre le dice que dos uniformados lo aguardaban para llevárselo. Ya en prisión el pobre Dietrich se puso a pensar cómo su gran país, de gente trabajadora, poetas y pensadores, se había transformado se había convertido en un colectivo de cobardes, ladrones y criminales asesinos.

Eventualmente concluyó que el problema no era la malicia, sino la estupidez. En sus famosas cartas desde la prisión, argumentaba que la estupidez es un enemigo del bien, más que la malicia. Y esto porque mientras que uno puede protestar contra el mal, se puede denunciar y prevenir mediante el uso de la fuerza, ante la estupidez, estamos indefensos. Ni las protestas ni el uso de la fuerza logra nada aquí, la razón cae en oídos sordos.

Los hechos que contradicen los prejuicios de una persona estúpida, simplemente no son creídos, y cuando son irrefutables se dejan de lado como intrascendentes, incidentales. En todo esto la persona estúpida está satisfecha de sí misma, y, al irritarse fácilmente, se vuelve peligrosa al lanzarse al ataque. Y es por esto de debe ser mas cauto con una persona estúpida que con una maliciosa.

Si queremos sacar lo mejor de la estupidez, debemos comprender su naturaleza. Esto es cierto, la estupidez, en esencia,  no es un defecto intelectual, sino moral. Hay seres humanos notablemente ágiles intelectualmente, pero estúpidos. Y otros intelectualmente aburridos, son de todo pero menos aburridos. La impresión que se tienen no es tanto que la estupidez sea un defecto congénito, sino que en ciertas circunstancias las personas se vuelven estúpidas, o mejor dicho, permite que esto le suceda. Las personas que viven en soledad son menos propensos a esto, que los individuos que viven en grupo. Y así, la estupidez parecería menos un problema psicológico que sociológico.

Se hace evidente que todo fuerte ascenso del poder, ya sea de carácter político o religioso, infecta de estupidez a gran parte de la humanidad, casi como se tratara de una ley sociológica - psicológica, donde el poder de uno,  necesita de la estupidez de otro.

El proceso en juego aquí, no es que las capacidades  humanas particulares, como el intelecto, fallen repentinamente. En cambio parece que el impacto abrumador del poder en ascenso, los humanos se ven privados de su independencia interior, y mas o menos conscientemente, renuncian a una posición autónoma.

El hecho que la persona estúpida sea a menudo testaruda no debe ocultarnos del hecho que no es independiente. Al conversar con él, uno siente virtualmente, que no está tratando en lo absoluto con él como persona, sino con eslóganes, consignas y cosas por el estilo que se han apoderado de él. Esta bajo un hechizo, cegado, maltratado y abusado. Habiéndose así, convertido en una herramienta sin sentido, la persona estúpida será capaz de cualquier mal, incapaz de ver que es malo. solo un acto de liberación, no de instrucción, puede librarlo de la estupidez. Aquí debemos aceptar que en la mayoría de los casos, el hecho que una liberación interna genuina, se vuelve posible, solo cuando ha  precedido una liberación externa. Hasta entonces debemos abandonar todo intento de liberar una persona  estúpida

Dietrich Bonhoeffer fué ajusticiado el 9 de abril de 1945, por la supuesta participación de  un complot para acabar con la vida de Adolf Hitler, sólo dos semanas antes de que soldados aliados liberaran el campo donde estaba preso, la estupidez ajena acabó con su vida y la de los demás, tal cómo pregonaba.

¿Y nosotros, los argentinos? también somos peligrosos y dañinos porque para la gente razonable es difícil imaginar y entender nuestro comportamiento irracional, votando a uno o a otro, pero siempre de la misma clase. Vamos haciéndolos cada vez mas ricos mientras erguimos un puño al cielo.

Esto es verificable en la Argentina: ocupan cargos públicos cargados de privilegios, tienen tarjetas personales que describen funciones grandilocuentes y difunden 'curricula vitarum' con honores: nadie creería que esconden tan bien su verdadera identidad, la estupidez más estúpida. Y es que como se dijo, el poder necesita del estúpido.

Y ud, camarada de la hermandad de la cofradía del salario mínimo, ¿está en una posición de poder o solamente es estúpido? uf, perdón, como verá, muchos somos los estúpidos.

Te puede interesar

Capa 01

POR SI NO TENEMOS MEMORIA

Por: Oscar Filippi – Para: Ciudad24
OPINIÓN 13 de julio de 2023

Para quienes se olvidan de parte de nuestra historia, para quienes hoy se aprestan a votar (tal vez, sin saber a quién), todos los candidatos que hoy pretenden la presidencia, están en las antípodas de los ejemplos de nuestra historia, recordemos que, el famoso “Bicentenario”, tuvo lugar en 2016.

familia

La muerte de la ilusión

Valerio Meridio
OPINIÓN El lunes

Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?

Capa 01

EL PATO DE LA BODA. LAS REDES DE PESCA DE ARRASTRE

Prensa OHF: Dr. César Augusto Lerena
OPINIÓN 22 de julio de 2023

En el mundo y, también en la Argentina, se discute el uso de las redes de arrastre de pesca y sus eventuales efectos negativos sobre la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio marino.

Capa 01

PESCA ILEGAL Y SEIS MILLONES DE NIÑOS POBRES EN ARGENTINA

Por: Dr. César Augusto Lerena Prensa OHF
OPINIÓN 05 de agosto de 2023

La salud y la alimentación son un Derecho Constitucional en la Argentina, no una dádiva. En 1948, en la Declaración Universal de Derechos Humanos se afirmó que «toda persona tiene derecho a la alimentación» y, en 1966, en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales se sostuvo que «el derecho a la alimentación tiene incluso el carácter derecho fundamental. Es el primer derecho económico de la persona humana».

Capa 01

DOS MIL BUQUES PESQUEROS SIN CONTROL EN EL PUERTO DE MONTEVIDEO

Por: Dr. César Lerena - Prensa OHF
OPINIÓN 02 de septiembre de 2023

Hace décadas que escribimos sobre la incapacidad o desinterés argentino por controlar la pesca ilegal en el Atlántico Sur. De igual modo, meses atrás, nos referimos al apoyo del Puerto de Montevideo a la pesca ilegal que realizan buques chinos, españoles-británicos, coreanos y, taiwaneses.

Capa 01

SUARDI: Apertura del Buzón por la Vida

CIUDAD24
ACTUALIDAD 09 de agosto de 2023

El Buzón por la vida se encuentra instalado en el Museo de Suardi, sobre la calle Belgrano, y que el mismo está destinado a recepcionar de manera anónima denuncias vinculados con el tráfico y comercialización de drogas y/o trata de personas.

Lo más visto

MI-171E-en-vuelo-696x464

La Fuerza Aérea Argentina solicita cotización formal por un nuevo Mi-171E

CIUDAD24
DEFENSA 13 de septiembre de 2023

En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.

familia

La muerte de la ilusión

Valerio Meridio
OPINIÓN El lunes

Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD El martes

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.